El martes 8 de septiembre de 2020 se realizó el Cuarto Encuentro Virtual Convercom 2020 DNU 690: El futuro de las telecomunicaciones en Argentina. La actividad se desarrolló a través de la plataforma Zoom, asistieron más de 250 personas y contó con varias exposiciones y dos paneles.
La bienvenida estuvo a cargo de José Crettaz, periodista y coordinador de Convercom. El encargado de brindar el contexto fue Roberto H. Iglesias, periodista, analista y consultor. En la apertura expuso Javier Cao, economista y líder de proyectos de Abeceb.
El primer panel se tituló Operadores pymes y cooperativas, fue moderado por Sonia Agnese (Omdia) y contó como expositores a Ariel Graizer (Cabase); Marcelo Tulissi (Cacpy); y Rodolfo Bianchi (Cappi).
El segundo panel se tituló Grandes operadores, fue moderado por Carolina Limbatto (Cullen Internacional) y contó como expositores a Alejandro Lastra (Telefónica); Hernán Verdaguer (Telecom); Francisco Barreto (DirecTV); y Alejandro Quiroga Lopez (Claro).
Luego de cada panel hubo un momento de preguntas y respuestas.
El intermedio estuvo a cargo de Maryleana Méndez (Asiet) y Lucas Gallitto (GSMA).
El cierre de este cuarto encuentro de 2020 estuvo a cargo de Carlos Winograd, economista, consultor, profesor de economía de la École d’Économie de Paris y de la Université Paris-Saclay y ex secretario de Comercio.
A continuación, los contenidos del encuentro.
Contexto y apertura: Roberto H. Iglesias y Javier Cao
Panel 1: Ariel Graizer, Marcelo Tulissi y Rodolfo Bianchi
Panel 1: Mesa redonda moderada por Sonia Agnese
Intermedio: Maryleana Méndez y Lucas Gallitto
Panel 2: Alejandro Lastra, Hernan Verdaguer, Francisco Barreto, Alejandro Quiroga Lopez
Cierre: Carlos Winograd